martes, 21 de febrero de 2012

SUBGÉNEROS LÍRICOS




En este género, el autor abre su mundo interior. Se expresa básicamente a través de versos, pero también se puede manifestar en prosa, pues lo que la define es la expresión de sentimientos. La máxima expresión del género lírico es el poema. El poema es un conjunto de versos reunidos en estrofas. Los rasgos más importantes de la lírica son la musicalidad, el simbolismo y la evocación

La lírica contiene los siguientes subgéneros:

·        Oda: Composición poética en la cual el hablante lírico expresa con exaltación su admiración por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heróica, filosófica, amatoria.

P   Pablo Neruda: "Oda al libro"
hermoso,
libro,
mínimo bosque,
hoja
tras hoja,
huele
tu papel
a elemento,
eres
matutino y nocturno,
cereal,
oceánico,
en tus antiguas páginas
cazadores de osos,
fogatas
cerca del Mississippi, ...


·         ElegíaLa elegía es un poema de composición muy triste, en la que el poeta expresa su dolor sobre unos hechos muy trágicos.


C   CARTA DEL TIEMPO
“Elegía a tu nombre”
 Luis Hernán Ramírez Mendoza 
Las campanas y los sables
escritos de otros tiempos
las ventanas del mar
en solemne silencio
y el filo de los siglos
en la punta de mis dedos

Anónima memoria
donde
boga mi voz
para seguir soñando

·        Égloga: Subgénero lírico que se desarrolla mediante un monólogo pastoril o más frecuentemente un diálogo en que unos pastores se cuentan sus historias de amor en medio de un paisaje idealizado.  

     Poema Égloga I de Garcilaso de la Vega
 El dulce lamentar de dos pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de contar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,
(de pacer olvidadas) escuchando.
Tú, que ganaste obrando
un nombre en todo el mundo
y un grado sin segundo,
agora estés atento sólo y dado
el ínclito gobierno del estado
Albano; agora vuelto a la otra parte,
resplandeciente, armado,
representando en tierra el fiero Marte;
agora de cuidados enojosos
y de negocios libre, por ventura
andes a caza, el monte fatigando
en ardiente jinete, que apresura
el curso tras los ciervos temerosos,
que en vano su morir van dilatando;
espera, que en tornando
a ser restituido
al ocio ya perdido,
luego verás ejercitar mi pluma
por la infinita innumerable suma
de tus virtudes y famosas obras,
antes que me consuma,
faltando a ti, que a todo el mondo sobras.


·         Sátira: es un poema sarcástico
.     Francisco de Quevedo: "A una nariz"

Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.
Era un reloj de sol mal encarado,
una alquitara pensativa,
elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.



Musa de la poesía en la mitología griega

Una vez que hemos hecho la clasificación de los subgéneros de lírica, os dejo unas cuantas frases y fragmentos de una película sobre la poesía. De esta forma comprenderemos y nos ayudará a situar poemas.


 La poesía es un intento de aproximación a lo absoluto
 por medio de los símbolos.
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Poesía es la unión de dos palabras 
que uno nunca supuso que pudieran juntarse, 
y que forman algo así como un misterio.
FEDERICO GARCÍA LORCA 

En el fondo, un poema no es algo que se ve,
sino la luz que nos permite ver.
Y lo que vemos es la vida.
ROBERT PENN WARREN
La poesía se escribe cuando ella quiere.
JOSÉ HIERRO

La poesía es el diálogo del hombre, de un hombre, con su tiempo
ANTONIO MACHADO

La poesía es la palabra esencial en el tiempo.
ANTONIO MACHADO

Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora...
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER


¿Una película sobre la poesía?"El Club de los Poetas Muertos", de Peter Weir.





Los poetas son hombres que han conservado sus ojos de niño.
LEÓN DAUDET

La poesía es más profunda y filosófica que la historia.
ARISTÓTELES

martes, 14 de febrero de 2012

Cuento sobre animal inventado

Esto empieza en Egipto, 3 hombres: Salmir, Casperu y Endus; se preparaban para salir en busca del tesoro de Tutankamon.
Partieron hacia el desierto, con todos los materiales: palas, picos, antorchas e incluso explosivos.A l llegar a las pirámides se asombraron de tal belleza artística y empezaron a imaginar los tesoros que esconderían en su interior. Fueron hacia la puerta de la pirámide y empezaron a abrirla, con las herramientas no pudieron, así que utilizaron los explosivos, la puerta explotó y los saqueadores irrumpieron en la pirámide.
Después de un tiempo salieron con grandes bolsas de riquezas, de repente algo tapó el sol, algo monstruoso, grande y con una mirada siniestra........ el gran Ginkaku apareció, él haciendo un gesto con la mano se levantaron las arenas haciendo un gran Tsunami formado por arena que engullía a los saqueadores y a los tesoros.

Nadie volvió a ver a esos tres hombres,y así empezó la leyenda del gran Ginkaku.... así que, ¡ya sabes! no saquees nunca una pirámide o si no te las tendrás que ver con Ginkaku la bestia del desierto.

Ginkaku

martes, 7 de febrero de 2012

DIARIO DE CURRO DÍAZ MATÉS


                                                                                                                     3 de Septiembre de 2011
Segundo día de vacaciones en Madrid. 
Hoy me he levantado muy feliz porque íbamos a la  Warner Bros.
Me levanté, desayuné y nos fuimos rápidamente hacia el coche, en el trayecto a al Warner Bros estaba muy nervioso porque nada me gusta más que un parque de atracciones. Al llegar se veía las grandes atracciones a lo lejos y estaba deseando montarme en ellas, para empezar me monté en una que te dejaba colgando en el sillón poca abajo, después en el Superman que para mí era la mejor, en el Batman que no paraba de dar vueltas, en una que te ponías mirando hacía abajo y daba muchísimas vueltas, en una montaña rusa de madera gigantesca que temblaba mucho e iba a mucha velocidad, vimos la casa de Bugs Bunny, etc...
Vimos muchos espectáculos por la noche....fue una experiencia que nunca olvidaré.
Y mañana toca ir al Teatro Arteria Coliseum a ver un espectáculo musical "Mayumaná", a ver que tal....