introducción.
    · Nominal. Verbos SER, ESTAR o PARECER y
    un ATRIBUTO.
    
        
            
                | El | 
                niño | 
                está | 
                triste. | 
            
                | Det | 
                N | 
                E | 
                Atrib | 
            
                | S | 
                PN | 
            
· Verbal. Cualquier verbo.
    
        
            
                | El | 
                niño | 
                come | 
                manzanas. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
                C | 
            
                | S | 
                PV | 
            
    · Copulativas o atributivas.
    Son las que llevan un predicado nominal.
    
        
            
                | El carro | 
                está viejo. | 
            
                | S | 
                PN | 
            
· Predicativas.
    Son las que tienen un predicado verbal.
    
        
            
                | El perro | 
                tiene pulgas. | 
            
                | S | 
                PV | 
            
Atributivas.
    
        | El paisaje está nevado. | 
        El paisaje nevado. | 
    
 
    
Las dos enunciados
    anteriores tienen prácticamente el mismo significado. El
    verbo "está", casi no aporta significado;
    simplemente une el sujeto con el atributo, es como un
    "=".
    · El verbo estar es un simple enlace
    (=) entre el sujeto y el atributo.
    
        
            
                | El | 
                paisaje | 
                está | 
                nevado. | 
            
                | Det | 
                N | 
                E | 
                Atrib | 
            
                | S | 
                PN | 
            
    SER y ESTAR pueden engañarnos cuando en
    lugar de atributo llevan complementos
    circunstanciales.
    
        
            
                | La | 
                boda | 
                será | 
                en la
                catedral. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
                CCL | 
            
                | S | 
                PV | 
            
        
            
                | Mi | 
                primo | 
                está | 
                en Burgos. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
                CCL | 
            
                | S | 
                PV | 
            
Predicativas.
    · Activas.
    El sujeto realiza la acción del verbo.
    
        
            
                | El | 
                gato | 
                salta. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
            
                | S | 
                PV | 
            
· Pasivas.
    El sujeto recibe la acción del verbo.
    
        
            
                | El | 
                paciente | 
                fue operado | 
                por el
                doctor. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
                C Ag | 
            
                | S.
                Pac | 
                PV | 
            
Intransitivas.
Juan dormía. Mis padres
regresaron.
    Son las que no tienen complemento directo.
Transitivas.
    
        | Los bomberos apagaron | 
        el incendio. | 
    
        |   | 
        CD | 
    
 
    Son las que llevan complemento directo
Oraciones reflexivas.
    
        
            
                | Mi padre  | 
                lavaba | 
                el coche. | 
             
                |   | 
                  | 
                CD | 
             
 
 
 | 
    
        | 
 | 
    
 
    
Observa que en la
    segunda oración el sujeto realiza la acción del verbo y
    también la recibe. La acción de lavarse la realiza y la
    recibe la misma persona.
    Son aquellas oraciones en las que la
    acción del verbo la realiza y la recibe el sujeto y siempre
    llevan un pronombre reflexivo que puede ser CD o CI.
    
        
            
                | 
 | 
                
                    
                        | Mi  | 
                        hermano | 
                        se
                         | 
                        peina | 
                        la
                        melena. | 
                     
                        |   | 
                          | 
                        CI  | 
                          | 
                        CD | 
                     
 
 | 
            
Oraciones Recíprocas.
    
        
            
                | El futbolista y
                el árbitro | 
                se | 
                insultaron. | 
             
                |   | 
                CD | 
                  | 
             
 
 
 | 
    
 
    Son oraciones en las que la acción de
    varios sujetos recae sobre ellos mismos (La de uno sobre el
    otro y la del otro sobre el uno). También llevan siempre un
    pronombre reflexivo que puede ser CD o CI.
    
        
            
                | 
 | 
                
                    
                        | Los
                        niños | 
                        se | 
                        pegaron | 
                        patadas. | 
                     
                        |   | 
                        CI | 
                          | 
                        CD | 
                     
 
 | 
            
Oraciones impersonales.
    
        | Ha llovido en España. | 
    
        | Hay un aviso. | 
    
 
    
Intenta descubrir el
    sujeto de las oraciones anteriores. La pregunta ¿Quién? no
    tiene respuesta.
    Son oraciones que no tienen sujeto.
    
        En enero nevó muchísimo.
    
Oraciones pasivas.
    Son oraciones que llevan el verbo SER más
    el PARTICIPIO del verbo que se quiere utilizar.
    
        
            
                | Las | 
                notas | 
                fueron entregadas | 
                por el profesor. | 
            
                | Det | 
                N | 
                N | 
                C. Agente | 
            
                | S.
                Paciente  | 
                PV | 
            
    Es el único sujeto que no realiza la
    acción del verbo, sino que la recibe.
    Es el único complemento que realiza la
    acción del verbo.
Oración pasiva refleja.
    
        | América | 
        se | 
        descubrió | 
        en 1492. | 
    
        | S. Paciente | 
        Reflexivo | 
        Voz activa | 
        C | 
    
 
    Es una oración en la que el sujeto no
    realiza la acción del verbo pero que lleva el verbo en voz
    activa y un reflexivo (se) delante. No lleva complemento
    agente. No confundir con las reflexivas.
 
ok
ResponderEliminar