lunes, 19 de marzo de 2012

ONG

Índice:

Introducción:

                     - Presentación
                     - Estructura
                     - Justificación

Desarrollo

Conclusión:

                     - Valoración personal

Anexos

Bibliografía


Introducción:

- Presentación: Este trabajo se tratará de las ONGs.

- Estructuras: Este trabajo se posee: Que es una ONG, hasta donde llegan, que tipos de ONGs existen y su clasificación.

- Justificación: La razón con lo que hacemos la clase este trabajo es por la importancia que tienen las ONGs.

Desarrollo:

Una Organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG)es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva,
pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social, con diferentes fines sus integrantes, creada independientemente podemos ser cabezas de cola de los gobiernos ya sea locales, regionales o nacionales y que jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

La ONG tiene como radio de acción desde un nivel local a uno internacional. Cubren una gran variedad de temas y ámbitos que definen su trabajo y desarrollo. Dichos temas están relacionados con ayuda humanitaria, salud pública, investigación, desarrollo económico, desarrollo humano, cultura, derechos humanos, transferencia tecnológica, ecología, etc. No tratan de reemplazar las acciones de los Estados u organismos internacionales en sus correspondientes países sino de cubrir y ayudar en aquellas áreas en las cuales no existen.

Una clasificación usada para los tipos de ONG, puede ser:
  1. Organizaciones voluntarias
  2. Agencias y organismos de servicios no lucrativos
  3. Organizaciones comunitarias o populares
  4. Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD)
  5. Organizaciones de inmigración
Algunas actividades a nivel internacional afrontadas por las ONG son
  • Garantías de la aplicación de tratados internacionales humanitarios
  • Promoción y denuncia de los abusos de los derechos humanos
  • Vivienda social
  • Ayuda humanitaria
  • Protección del medio ambiente
  • Mejoras laborales y medioambientales
  • Cooperación para el desarrollo
  • Ayuda a la infancia
  • Ayuda y orientación a la tercera edad
  • Migración
  • Gestión de riesgos de desastres
  • Comunicación para el desarrollo
  • Participación ciudadana
  • Investigación científica
  • Ayuda a la educación y cultura  
Conclusión:

Valoración general: Este trabajo me ha ayudado a saber la importancia de las ONGs  así como  la importancia de la colaboración de todos. He podido descubrir los distintos tipos de ONGs que existen en el mundo y me ha permitido profundizar en estas organizaciones tan importantes paras las personas con problemas.
Sería estupendo que alguien se anime a cooperar con alguna de ellas o simplemente a comentar lo aprendido sobre alguna ONG a algún amigo o familiar que, a su vez,  lo comente a personas conocidas. Así se establecería un efecto cadena en el que algún eslabón que otro podría decidirse a  colaborar de alguna manera.


¿ Has pensado alguna vez en hacerte voluntario?
   Si la respuesta es SÍ seguramente habrás tenido dudas sobre cómo y dónde podrías ayudar y que perfil debes cumplir. Aquí os dejo un enlace que os guiará a la hora de haceros voluntarios.

http://www.hacesfalta.org/formulario/gui_voluntario/voluntariado.htm#P111

  Un saludo.

Anexos:




Aquí os dejos un vídeo en el que se puede apreciar el trabajo y la alegría que  se puede llegar a trasmitir, y mostrar un poco más a la gente el valor que tiene realizar un trabajo que tiene un cometido social, hacer ver la labor social que están realizando algunas ONGs que permiten, a veces, poder hacer llegar un regalo de la vida.










Bibliografía:

información buscada en www.wikipedia.com e imágenes en www.googles imágenes.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario